Primero, se crearon moldea superficies a travez de Rhino 3d utlizando los plugins de campos magneticos. Luego estas superficies fueron cortadas y talladas utilizando cortes laser y fresas CNC. Adicinalmente se cortan piezas que formaran un tubo de union entre los paneles del tabique. Estos tres moldes se utilizan para generar paneles con una maquina de Vacum Forming, la cual caliente pvc y al aplicar vacío este adquiere la forma del molde. Por último, se construyo una estructura de costillas cortadas con el router CNC. Especiales agradecimientos a mi socio Martin Opazo, con quien trabajamos en este proyecto.
martes, 4 de noviembre de 2008
tabique digital
Primero, se crearon moldea superficies a travez de Rhino 3d utlizando los plugins de campos magneticos. Luego estas superficies fueron cortadas y talladas utilizando cortes laser y fresas CNC. Adicinalmente se cortan piezas que formaran un tubo de union entre los paneles del tabique. Estos tres moldes se utilizan para generar paneles con una maquina de Vacum Forming, la cual caliente pvc y al aplicar vacío este adquiere la forma del molde. Por último, se construyo una estructura de costillas cortadas con el router CNC. Especiales agradecimientos a mi socio Martin Opazo, con quien trabajamos en este proyecto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Well well well......
me encantaron los "moldajes", debe haber sido entetenidisimo hacerlos... y gratificante verlos funcionar
congratulaciones sebas, sabes que siempre te he encontrado seco así que no reparo en más adulaciones
MUY BIEN carita feliz parati :D
seba en su salsa
qué frikeada es esa del plugins de campos magneticos @_@ ? quizás es nocivo para la salud @_@ jaja
se ve filete el tabique terminado... que buenas las formas que se obtienen en esas experimentaciones de materiales.
salu2!
Publicar un comentario